La jardinería terapéutica: Una forma de cultivar salud y bienestar

12 / marzo / 2025

la-jardineria-terapeutica-una-forma-de-cultivar-salud-y-bienestar

La horticultura terapéutica, también conocida como jardinería terapéutica, es una práctica respaldada por la ciencia que utiliza el trabajo con plantas como herramienta para promover el bienestar físico, mental, emocional y social.

Esta actividad ofrece beneficios a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, ayudándoles a manejar el estrés y la ansiedad mientras aprenden a valorar el presente y a vivir con gratitud por el "aquí y ahora".

Principales beneficios:

Físicos: Favorece la movilidad, fortalece los músculos y mejora la calidad del sueño. Además, brinda acceso a alimentos frescos y saludables.

Mentales: Potencia la memoria, la atención y la creatividad, al tiempo que genera sensaciones de calma y satisfacción.

Emocionales: Facilita la expresión y regulación de emociones, reduce el estrés y los síntomas de depresión, y fomenta la empatía.

Sociales: Promueve la comunicación y refuerza el sentido de pertenencia al conectar con otras personas que comparten el interés por las plantas.

 En un video inspirador, el fundador de GrowersGo relata cómo su vida dio un giro radical tras descubrir la horticultura terapéutica. Después de enfrentar un tromboembolismo pulmonar provocado por estrés y ansiedad crónicos, esta práctica se convirtió en su camino hacia la recuperación y el bienestar.

 

 

Prácticas recomendadas:

  • Cultivar un huerto en casa, aunque sea en un espacio reducido.
  • Participar en actividades como talleres de jardinería.
  • Formar parte de huertos comunitarios para compartir experiencias y conocimientos.

La horticultura terapéutica también fomenta la educación ambiental y la sostenibilidad, además de ofrecer una vía para desarrollar la creatividad a través del contacto con la naturaleza.

Para quienes deseen iniciarse en esta práctica, esta aplicación, GrowersGo, puede ser una herramienta útil y accesible.

En conclusión, esta forma de terapia representa una alternativa sencilla y efectiva para mejorar el bienestar integral mediante la conexión con el entorno natural.

Empieza tu jardín en casa con estos sencillos pasos

Cultivar tus propias plantas en casa no solo es relajante, sino que también mejora el aire y aporta frescura a tu espacio. Sigue estos consejos para comenzar:

1. Elige el lugar ideal: Busca un rincón con buena luz natural. Si no tienes terraza o jardín, una ventana soleada servirá.

2. Empieza con plantas fáciles: Hierbas como albahaca, menta o perejil crecen rápido y requieren pocos cuidados.

3. Usa macetas con buen drenaje: Asegúrate de que el agua no se acumule en las raíces para evitar que se pudran.

4. Elige un sustrato adecuado: La tierra debe ser rica en nutrientes y ligera. Puedes mejorarla con compost casero.

5. Riega con moderación: La clave es mantener la tierra húmeda pero sin encharcar. Toca la tierra antes de regar para comprobar si realmente lo necesita.

6. Aporta luz y aire fresco: Si cultivas en interior, rota las macetas cada semana para que las plantas reciban luz de manera uniforme.

7. Empieza poco a poco: No hace falta un gran jardín para empezar. Comienza con una o dos plantas y ve aumentando según ganes confianza.

Disfruta del proceso y recuerda: cada planta que cuidas también te ayuda a cultivar tu bienestar. ¡Manos a la tierra!

Aquí os dejamos algunos tips interesantes:

Recipientes

Sustrato

Herramientas para empezar a cultivar

Cultivos recomendados

Comercio local

Blogs Relacionados

Crecimiento Personal

¿Te has preguntado alguna vez cómo crecen las plantas y por qué son tan buenas para nosotros y el planeta? Aunque parezcan sencillas, las plantas son como pequeñas fábricas naturales que trabajan todo el tiempo para ayudarnos a vivir mejor.

🌱 Leer más »
Hábitos saludables

En un mundo donde el estrés y la ansiedad afectan cada vez más a nuestra salud, la jardinoterapia se presenta como una alternativa natural y efectiva para recuperar el equilibrio.

🌱 Leer más »

BÁJATE EL APP Y PRUEBA

App Store Google Play