La horticultura terapéutica: una forma de cultivar salud y bienestar

24 / octubre / 2024

la-horticultura-terapeutica

¿Te has sentido alguna vez mejor al sembrar una planta, cuidarla y cosechar sus frutos? Si es así, has experimentado los beneficios de la horticultura terapéutica, una disciplina que nos permite estar en contacto directo con la naturaleza y mejorar nuestra salud física, mental y emocional.

La terapia hortícola, también llamada hortiterapia, consiste en el uso de plantas y actividades relacionadas con la jardinería y el cultivo como medio para favorecer el desarrollo personal, la rehabilitación y la integración social de las personas.

¿Qué beneficios tiene la horticultura terapéutica?

Numerosos estudios han demostrado que esta disciplina tiene efectos positivos en diversos aspectos de la salud y el bienestar de las personas.

Algunos de estos beneficios son:

  • Mejora la salud física: Mejora la movilidad y coordinación, la fuerza muscular, la resistencia, la circulación sanguínea, el sistema inmunológico y la calidad del sueño. Además, al cultivar nuestros propios alimentos, podemos consumir productos frescos, orgánicos y nutritivos, lo que beneficia nuestra alimentación y previene enfermedades.
  • Estimula la salud mental. Se trata de una terapia que nos permite ejercitar nuestra mente en un entorno natural, lo que favorece la atención, la memoria, el aprendizaje, la creatividad, la resolución de problemas y la autoestima. 
  • Fomenta la salud emocional. La horticultura terapéutica nos ayuda a expresar y regular nuestras emociones, a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, a mejorar el estado de ánimo y el bienestar psicológico, y a prevenir el aislamiento y la soledad. 
  • Promueve la salud social. La horticultura terapéutica nos brinda la oportunidad de relacionarnos con otras personas que comparten nuestro interés por las plantas, lo que facilita la comunicación, la cooperación, el apoyo mutuo, la amistad y el sentido de pertenencia. 

 

ilustración de una persona realizando tareas de jardinería en su jardín en varias escenas

 

¿Cómo puedo cultivar fácilmente?

Para cultivar plantas, no es necesario contar con un gran espacio ni con muchos recursos. Lo importante es tener ganas de aprender, de disfrutar y de mejorar tu vida. Algunas formas de practicar la horticultura terapéutica son:

  • Cultivar un huerto en casa. Puedes aprovechar el espacio que tengas disponible, ya sea un jardín, un balcón, una terraza o una ventana, para cultivar tus propias plantas. Puedes elegir entre una gran variedad de especies, como verduras, frutas, hierbas aromáticas, flores, etc. Lo ideal es que utilices semillas ecológicas, tierra orgánica, fertilizantes naturales y métodos de riego eficientes.
  • Participar en un taller de jardinería. Puedes inscribirte en un taller de jardinería que se imparta en tu zona, donde podrás aprender sobre las técnicas y los cuidados de las plantas, y compartir experiencias con otras personas. 
  • Unirte a un huerto comunitario. Puedes formar parte de un huerto comunitario, donde podrás cultivar plantas junto con otras personas, y beneficiarte de los recursos y el apoyo que se ofrecen. 

Mujer regando plantas en su terraza o balcón

Si te has decidido a cultivar en casa, te recomendamos que empieces con plantones, será mucho más sencillo que germinar las semillas. Además, te animamos a que experimentes el placer de acudir a tu tienda de plantas más cercana y pedir consejos a los tenderos para elegir el mejor cultivo en función de la época del año, condiciones meteorológicas, espacio disponible, etc.

En definitiva, la horticultura terapéutica nos permite expresar nuestra creatividad y personalidad a través de las plantas, así como canalizar mucho mejor nuestras emociones y sentimientos.

Cultiva tu vida cada día.

 

Referencia:

Liria JC. Proyecto de huertos terapéuticos para personas usuarias con esquizofrenia en el poniente almeriense: Tog [Internet]. 2022 [citado el 4 de agosto de 2023];19(1):69–72. Disponible en: https://cutt.ly/AwLd2s7U

Blogs Relacionados

Crecimiento Personal

¿Te has preguntado alguna vez cómo crecen las plantas y por qué son tan buenas para nosotros y el planeta? Aunque parezcan sencillas, las plantas son como pequeñas fábricas naturales que trabajan todo el tiempo para ayudarnos a vivir mejor.

🌱 Leer más »
Hábitos saludables

En un mundo donde el estrés y la ansiedad afectan cada vez más a nuestra salud, la jardinoterapia se presenta como una alternativa natural y efectiva para recuperar el equilibrio.

🌱 Leer más »

BÁJATE EL APP Y PRUEBA

App Store Google Play